te h̃, in il̃ix:b?.-xxxI Mlux, li ei lexiox. i. G Hos Ho perm, r., 1. viii. CIM. L. x. l.-IGo ex, c. 1. Ms excic.-"Ita," ? para HI.-ITii. 67, 14o; 7.' Qti lex,' j-44. I PHtituciOPHIMU-g, l̃colabe ux0., 4 algño; y no labe:-"-",-, tal piona á S-Meje ha órdlí tí,-z oj] ¡.. ¡,-"! ejZa),",",-¡H-ta, ¡Mxo.-I.-"! voto o M", ¡Miraciõ; el neceſ[., , ¡o tomar cólel. c. M-"-c, ia0. Cuperiozio p̃injugar texi! cte; pozque no D. IItaria el lacerbote inferioz, 6. IL"! jeten i cola es: la cital penitente le ocurre alguno, ca los el peciales:o numero be algunos otros pecabos: D. Inas ó los que arriba auemos contabo en general Mes obligabo a De)ir to; mayozmente quanbo la particula, ¡Dáb, circunſtã, cia tra, conſigo malicia moztal: conlo li Direllemos; jucvno xxxi to Dic), ¡, cabos:-"!""Mirio los a vII IMOlxze pobzecrce-Iâ hi, Hosx Hinger; o li los jxitro. CITug. U jagrabo;y4el pecabo c- ria In. Cs graue:que no auerfini pieniet, hHIT.: Do cotrocinal, quieringar. A3e ita miIn x. . In. Incra en tobos los otros calos he, nos ó eſpecificar la particularibab:legíiqueala in, ¡¡¡,-zía ól pe, lítẽe ocurriere; y al pzubẽte y bocto cõfd]oz le fuere ví ito; beralibo a parte tobas las otras circu, ¡Mtãtasqu, ¡,-a, gratia!ì el pecabo. 67Cs i", octan., cola be notar:ó fija perſon...... ¡e cõfel] per leuera eHel pzopoſito be pecario ha en líbeterminabo Deto, Itar De HHeno al peccabo: ofilio quiere reſtituyz ſegíiju facilí, ta0 lo q̃ti exHc ina fgaltabo; ojĩDixeque no ſe puebe apta: Del peccabo carnal en q̃e lla; o II bi)e G tiene el pzimer pzopolito Deauer ni tíalguno: ningiíco, ej]oz Oue abjoluerja tal ixc, lo na belos peccabos q̃hl̃co, licliabo;-unque Deue el cólelloz D.-! vn ſalubable cõſelo a la tal perſon., , bi)iẽbo que trar, le ſiempze exì ha)er bic¡, quanto tejera pol]íble: poz,] Hueltro A),o; y le, tozle alumbze y lo trayga a buẽcarnillo. Q. ILa HoHena coſa es;que tobo qualquiera peccabo tato ce peoz xxn is graxie qua ito a mas perſonas lue bañoſ.... ¡,-oz tanto talguno fuere caula o ocaſion bel Inal be otro; aſ], co- |
![]() |