Regia de los hayles menores. !".l, los les s, as. cynte y cluatro vezes el pater noste, por mayo por la de cinco, por pr mus ter- rtastrant, noxia percussa visa deitastiete, per vifueres d respor cons, "Ltus cre, vocet, por los defuncios. ! ayo sen desde la fiesta de todos fanctos, hasta lana; rios, la isles:eñor;! Lla tancia quaresma que comiesta s, desde la ciunfo su salla quasenta dias continues la quales fagio el teñor contufancto ayuno, los que de voluntad cayunaren, benditostea del teño, y los que no quisieren notean conferenidos, mas la otra hasta la relaneccio del teñor ayunen.! Y en los otros tiempos v no sean obligados cayunar faluociviernes;! Ma, en el tiempodemanifiesta necersidad, no sean los hayles o- bligados al ayuno corporal. ! Acõ ejo anionesto, y mu cho amonesto a mistrayles enelfeñor leto Christo, si quando van por el mundo no peles, ni contiendan ó palabras, ni juzguena los otros, mas sean benignos pa cificos y moderados; manto, y humildes, y habien ho- nestamente a todos afa, como conuiene. !Enodenene, y sean algundo;faluo por manifietianecersidado en su fermedad,ean conftreñidos;! Yen qualquier caracíc." truen primeramente digan. Partesenestacafa;! Esa guacitancto Euangelio de todos los manjares que de lancete, fean puesto, les fealicito de comer. LA P fT V'l. C. Q.) A R T Ci. QVS l. Cr õ frayle, nores cibandiuexosopecunia iguem28lâ N DC, fumemente a todos los traylesqui ig̃alab¶ien ninguna manera refciba dineroso pecutar [OXXIntarocho por interpue ita perfunat! Masi se |
![]() |