n la de los hayles menores. casas necesarda des de los enfermos y para vestirioso. tros trayles por amigosfpirituales los ministros y cu- itodiostolamere ayuntolicito cuydado, fegun los lu- gares, y ciepos, y frias tierras, afa, como a la necersidad vieron que con mene. Aquello fiempre faluo como di- cho es dineroso pecunia noreciban. C ApiTV:'0. V De la manera del trabajar, [ Oo frayles, los quales el teñor dio gracia de tra- í"bajarstrabajenfiel y denotemente, en manera que alancadala ociosidad que es enemiga del aisima, no amaren el fpiritu clela tancta oracion y de nocion, al qual todas las otras cosas temporales de ue excir. ! Y del precio de su trabajo, reciban las cosas necesiarias al cuerpo para fiytos hermanos faluo dineroso pecu- tria. ! Y esto humilmente, afa, conuiene a tiernos de Dios, y seguidores de la muy alta pobreza. C Afrist"VLO Vs. Q. y E LOS Lir. AYl ES no aproprienatia:guna cosas y defpedir de la limosna, y de los trayles enfermos. [ Cre frayles no apropierra halguna cosa, ni cata, ni " "" lugar, ni alguna otra cosas mas afa, como peregri- nos y aduenedizos en este mundo en pobreza y humil dad muiendo alfeñor;vayan por limosna con confia- ca, ni les, conuiene banerverguenza, porque el teñor le hizo pobre por nos en este mundo. ! Efía es el aireza de la muy alta pobreza, que avototros mismuy ama- dos hermanos establecio herederos y reyes del reyno de los cielos, hizo vos pobres de las cosas temporales, y enfalso vos por virtudes. ! Ella fea vueltra parte, " laqual |
![]() |