"?'?'0*r4 P47'?" "'?' '?" "" "N" l60.BP4* , do dezimos lucgP"c na)'pc4.tP"rauilla, elpi nilla, ni-ñaria. Y fi alguna vez vian decios lljuntas, al si como milla, que quiere dezir en el mayzal ó en las fcmbrad. s, hafe de Fronti ciar como en el latin dezimos villa, y no co- moenel rotnanec des in es marauilla, leuilla, &c. Y todo lo de mas tocante a la orthcgra- phia, buen fonido de los accentos, y ala con - grtia y graciola coordenacion de las letras y partes de la Conftruction le pondrá diffuta y copiolamente al cabo de la fegunda parte de- lte Arte tra ruiento. [; y djs̃de aduertir, que no ponemos aqui [] púja" las tigrtificaciones de muchas dictio IT?" 2elius dela lengua Mexicana, imitan- do en ello a Antonio de Lebrixa en firArte delatin, el qual deso afabiẽdas y de indufiria por declarar las fignificaciones de muchas di ctiones, para que con mas facilidad le enten- diello la dicha Arte delatin: lo qual hazemos aqui nolotros, para que efte Arte dela lẽgua òicxicána feántas breuc.faluo quãdo fuere mos |
![]() |