*r4Ps. l4 P4-re fe A-ĩcĩ.- fe-g-4. ?y- P-tede fe fiazer elt. tix̃i- ierte.or fli ue- P tion cxl. onici.co y declaran copor to- das lastillabas dela oracion del Fater nolter, cuyo peda çool -rte aqui declaramos en la di cha lengua Mexicana. Donde le delicaduer tirprimeramerte a coscef, s. La primera, q̃ generaluiente al si en los nombres como en - los verbos ay dos generos o marieras de h̃lla- bas, las vrias que le llaman feruiles porquan- to fituerta n uchos nombres ó vecbos, para conocer la dif tencia que l uede auercrtre el nombre Y el verbo. isi como del le nombre piltzintli - queciuicredezĩr muc̃l á. Iío o ni- ño citzirtli, esfetuil porque titue atrtichos nombres al si como á til matziòtli, &c. Y lla mate fer Il Fara lue le crtienda y conoze a la diferencia del vunombre a la del otronom- bre por lu.-ir pilli, y piltzintli. fen diferen res el vuo del otro. y eltzirtli. i ueltoen- ti pilli iii Pel-a?aquele felia, que eli?illi y el l-iltzintli dilicreti*nla fignificacien forquã roptili-luiere dezir ricfile períona; y piltzin tli quiere dezir:-ño orcuch.cho í xem-del Perbo, en el fil mas particularmente las dichas lilla |
![]() |