C E RTM O XTA I. deflateglatodo el tiempo dentre pafquay paf qua, y quando quiera que entre añoſe hace otfi- ciodoble;o femidoble, en los quales dias famas ſe dice la milla por defancios, excepto quando ay cuerpo pretente, y en el aniue fal de los fina- dos, de la meſma manera excepto á fuerefiesta doble;todos los dias de la semana las miflas pri- nadas ſe podran decir de defunctos. fino en los domingos. En la milla ansue fal de todos los fi- nados, y quando aycuerpo presente ofe hace cabo de ario, ſe dicevna oracion y no mas . En las prinadas ſe podran decir mas, como ſe dira en la rubrica de oracion e La ſequẽtia del amilla de los defunctos redira eidia Aniuerſario de to dos ellos, y en el del en tierro del defuncto, en la que ſe dice al cabo del año, y en las demas mil- las communesestara en el aluedrio y deuocion del Sacerdote deziria, o destas la. " el D E LA TR A N S LA CTO N de las fiestas. T Nel decir las millas ſe guarde es orden del ,[" breuiario, quanto al atransfacion de las fie. ;. , llas dobles y femidobles, quando son impe didas por otra fiesta mayor, o domingo: mas ex las yill sũas, tú) oticulo es del fanáoque ſe ha |
![]() |