C E RTM O NTA I. tey dela otra, diga en voz que ſe entienda. Pet omnia fecuia feculorum, ites po. Amen. Iunte las manos y inclincla cabeza al Sacramento, di- ciendo, ó ternus, precepti falutaribus monsti, & diuina infistucioreses mari, audemus dicere. Dicho cito estiendalas manos, y mirando con los ojos al feñor proliga. Parerno fier qui es in corlis, fanctificetur nomen tuum, &c. vſque ho die. En la millacantadaquado ſe dicen ellas pa- labras que le figuen, " " Erdinistre nobis debita nostra. El dia cono ellando tras el facerdote, se inclineal altar y va ya a la diestra del facerdote, y el fubdiaconoqua dole quiera acabar la dicha oracion dominical, fuuna altar, or rezca la parena al Dia cono, el qual la descubre y la da al facerdote, befandole la mano, y cubre, deſcubre el caliz quando es necesiario, y juntamente con el sacerdote le in clinaquando es. Et dimitte nobis, vique in ten- tationem, porri non sitrofes eſpondo Sed libe ra nosa malo. D cho el facerdotefecretamen- te. Amen, y con la mano derecha, no apartan- dolos dedos el vno del otro, tome la Parena en tre el dedo indice y el dedo de medio, y tenien dola fobre el altas, diga ſecretamente. Libera ros qu efumus domine, &c. sſque omnibus fan ctis, y aqui con la mano derecha quite la Pate, |
![]() |