D E LA MTS S A. ex nadefobre el altar, y figneſe con ella de la fren te al pecho, diziendo. Da propitius parens in diebus nostris. Sciela parena, y profica, tope miſericordias tuas adius s, &c. viquefecurs. Aca badas estas palabras, pongala parenadobaso de la flollia, y con el dedos, dice siniestro, ponga la como ha de estar ſobre la Parena, descubra luego el Caliz; y hincando la rodilla hasta la tierra adore al Sacramento y rostre a leuantas le y enderezarse. tomando la flollia entre el poli- ce y indice de la mano derecha, y juntando por la meſma orden los otros dos dedos de la otra mano, diòida la reuerentemente obre el sacra- mento de la ſangre dentro del Caliz por me- dio, diciendo en ſecreto pereundem Domi- num nostrum leſ, in hristum filium tuum y poniendo fobre la patenas, mitad de la loála que tiene en la mano derecha, de la otra mirad que tiene en la mano siniestra con el pulgar y sn dice dola diestra parta vna partes que sia, y oro figadiziendo. Qui tecum vi st s, regnat. V te- niendo aquella partemenor con la fiestr fobre el Caliz po sala mayor parte con la siniestra junto a la otra mitad que antes pusofobre la a rena, ventanto q̃isase esto dici. In vuis re ini ritus ſancti Deus, vix parteritias eia fusus s, le tido en la mano derecha, re si de so." " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " ;G a. el |
![]() |