D E LA MTS S A. os cantores. Requieſcant in pace, precediendo la Cruz, buelua con los demas a la facrifita. E SVM M A RTO D E LA S C ó S A S que ſe han de decir en la Mitia, en voz que ſe entienda;o ſecretamente. IInIIIguál N la mitia recada se dicen en vo, ¡g̃]Ífég̃atra que ſe entienda la Asuspiro, ¡g̃g̃lNg̃na, y el frias, no al lutrosto, la con g̃[sáb¶l frision, con todo lo demas que ſe IIÆRICII sigue, excepto la oracion. Auiera nosis, & ó ramastesion, ne, &c. Tambien se di ce en voz intelligibicet introiro l. vii. civifon, sitoria in excellis, las tiraciones, la Epiliola, la frquentia, el puas, resto el Credo, el Ollertorio, el profacio. Nobis quo que peccatoribus, folas estas tres para sus, y mas fier cmnsafeculaſe, cuiorum, &c. . 2. et liares noster fia, domini. Agnus Dei, Domino non ſum dixitur, la com- munion, la postròmunion, el item, la cil;o he- redican sus ojresi sieſta tris, pace, vel tu ange- lio in principio erat verbis, &c. rodas las demas cosas ſe dicen secretame, co. Fn la misfa canta- da el facerdote entona con clar, e intelligibie voclariloria in excellis, cti s, minus hricum, la òracion , y el Gredo Dom sv hucum, ó remos. Antes del ó fierroro, el I.-efaci I "Pa- |
![]() |