C E RTM O XTA I. Iraternoster, pax domini, la oracion deſpues de la communion todas las demas coſas las dice el D E LA H ó R A. EX LA QVA I. fede ue celebrariamitia. .;. A mitra recada fedeue dezir alo menos de s̃ſpues del alua, en qualquier hora halla el c̃mediodia, mas la milia conuentual, oca toda, en las fiestas dobles, temidobles. Domin- gos y dia si tra octavas, despues que en el Cho rote ava dicho Tercia, en las fiestas limpies y dias deferias de entre áo, dicha la Sesta en el Ar, siento. Quarefma, y Quatro temporas, y vi gillas, dicha la cona fu mi la delos defancios, ſe de se decir despues de los Maytines y prisna del dia, y en las igiestas donde se huuiere di- cho el otficio de defunctus por la mañana, di chos los Maytines del dia, y los de los defunctos con ſus Laudes, immediatamento fe deue de- zicia mitia por ellos. Desta orden de decir las millas cantadas, ſon exceptadas las que ſe can- tan el diadela Narinidad del Señor las quales ſe dicen en ſus tiempos;o como fuese diſpuesto por la Sede Apostolica. " Y porque ſe duria entre algunos Ecclesiasti- cos de la correſpondencia que hay y tiene ha- uer, ſeguìderecho o costumbre entre las horas " " " " cane- |
![]() |