D E LA MTS S A. tra canonicas, y la mitia, ũesta puede preceder al otficios, ofres necesiarso que el otficio quanto alos Maytines, y la prima, preceda ala Milla, pa- ra quitar eſcrupulos, y a quierar las coiciencias, y no para que de aqui ſe torno occasion derela- xation decimos que ninguna correſpondencia ayentre ellos dederecho, ni por costumbre, que indozga obligacion de culpa mortal, porque la milla no es horacanonica, llno facrificio porfi, que por derecho antiguo, tienefeñaladas ſus ho tas, fu lugar y ſus ministros, y ornamentos, quan do, donde, "por quien, y como se ha de cele- brar, unicipecto ninguno de las flotas Canoni- cas. La costumbre suasi general que se de que no ſe diga antes de hauer rezado el otficio de los Maytines, tancia y loablees, digna de ser onferuada, ente as las occasiones, y el corriue- nir la finjusta causas feria culpa ventar, y nomas y la opinion de los que artirman con forta cul- pa mostas, es riguroſa y nobles, fundada, con causa ninguna, como si vno por estaronfermora ni tre sulta eſcuſa para ro rezar el otficio si si no hallandoſe en disposicion, y con de incion y s ferir sustia, no siria dezir, o si el i lado trio mandarles ofeoá recir, les, lymos otros l l se sola dixerre. De la prima ninguna duda a, au tes los Idiz, lamilia del alua, otra in sicut |
![]() |