b̃E LA MTS S A. se fe pone la ceniza al Sacerdote que celebra la misia, de otro Sacerdote, si le huuiere alli pre- sente, y fino, el meſmo Sacerdote, hincadas las rodillas delante del altar, se ponga al si meſ- mo la ceniza, y el cho ro cante fuego, sin mote, me habitu &c. En tanto que se cantan las An- tiononas, y el Reſponforio, el facerdote pone la ceniza fobre la cabeza , primero a los mini- stros, estando arrodillados delante el altar, diciẽ dos Mamento homo, &c. Tras esto vienen los demas, primero el choco por fu orden, deſpues el pueblo, todos hinquen las rodillas delante el altar, y recibas, la ceniza del Sacerdote como es dicho dolos ministros. Acabada de dar el fa- cerdote dice Dominus vobiſcum. Y la oraciõ. Concede nobis domine przfidia, &c. deſpues le dize la milla. " el Dela Mitra del tedia. I.... Effediat, astala Dominica in paſsione de I..) fpues de la oracion del dia ſe dicen estas "" " dos. A cunctis y carnnipotentfempurr- ise Deus, &c. al Trato, Domine nos fecundum peccata nostri, &c. Quando fedire el verso, Ad tuus nos; ſeat. od sit, s, et qusi Tratoſe dice to- dos los Lunes Mier coles, y Virrnes, halla el Miercoles Sancto , excepto fi fe al sign Vio " " " " " " " " " " " " L a. pro- |
![]() |