C E RTM O XTA I. el lueues delas esta del Señor, y el Sabado fan- cio, y quando ſe dize la milla de alguna fiesta. La primera oraciones prxces populi, &c. La fe- gunda, Acunctis nos quxfumus, &c. La terce- ra ſe dice al aluedrio del facerdote, las quales dos oraciones, es alaber, ſegunda y tercera fe dicen desta manera. Defde la fiesta de la purifi- caciò halla la feria de la ceniza exclutine, quodo non y fiesta doble, excepto á la disica de Septua ge na, cre antes le la fiesta de la purìficacion, porque ellos cesſe dicen las oraciones como en la Dominica fegunda deſpues de la Epipliania, era ſaber, lefancia Marias, contra los perſegui dos excela sistoria, o por el Papa. Tambien ſe ha ze lo meſmo las sominica in Septuagefima. Se- xcgefima, y Quinqua refima. De la Septuagefi- ma hasta la feria quatro de la ceniza ſe dice el Trato folamente los domingos, y en las fiestas, nias en las ferias, quando fe torna a decir la milla de la dominica, no ſe dice el dicho Traromas fu santente el gradual, el resia quatro de la Contra. , Nres de la millaſe hendice la Coriza, he, . A. risa de ramos de Diosos benditos del año " " " antes, de fra manera. primerofecara la An rio no ſsandinos Domino. Acabada la ben Fcion defaceniza primero, y ante todas coſas |
![]() |