C E RTM O NTA I. proceſsion, y ſe canten las Antiplionas todas, o parte del as, en tanto que dura la proccision como ſe contiene. n el millas a la buerta de la proceisiona la iglefia, coroquatro cantores en tran en la iglesia, y cerrada la puerta estan dero á o para la proceſsion y comienzan el canto. Gloriatans, &c. y cantanlo todo halla el ver lo llia el este, &c. El Sacerdote con los demas ellan fuera de la Iglefia, y replican el meimoverſo, Gloria laus, &c. Despues los que estan de la parte de la igle- ſia, cantan los verfos siguientes rodos, o parte como ordena, en los Gantores, y los que ellan de la parte defuera. En el fin de cada dos verlos reſponden, Gloria la us, como de principio. Aca bada la proceision entras, en la iglesia, cantan- do el ses poni incrediente domino, &c. confu verfo Cum in infer, &c. y no ſe dice Gloria pa rti Acabada la proceſsion ſe dice la misfa, con ſola vna oracion, y dicho el Trarofecomienza abſolutamente la partion de N S no ſe dice Munda cor meum, ni fe pidobendicio ni ſe lle uan velas, ni incienſo, ni ſe dice Dominus vo- biscum ni te reſponde, Gloriatibi Domine, pero en llestando ala parte quefedizcen tono del Fna g. Los, entonces ſe dise Munda cor meum, y fe pide la bendicion, y ſe encienſa el " " libro, |
![]() |