C E RTM O XTA I. xii Verto, fino luego comienza el facerdote la Antiplionade Magnificat. Veſpere autem Sab bati, &c. El choro la prosigue. Que luceſsit;&c. Deſpues ſe dice la Magnificar,con el verso Glo ria parti, y al fin fu torna a decir la Antiphoria, la qual acabada el facerdote dice, Dominus vo- biſcum. Deſpues canta el Dia cono. Lre milla est. Alleluia, Alleluta. Y el choto Deogracias, Alleluia, Alleluia. y cisife dice halla el fabado de la Dominica in Albis. I Dominica de pafqua de Refuneáion. I... Entro de la octauadela pafqua no ſe haze á I defancio."gunodoble, ni temidoble, mas " " " deſpues de la octauaſe celebran. De las fiestas limpies ſe hace ſolamente cõmemoraciõ deſpues de los tres dias de pafqua. C Klles coles primero despues de la pafqua, " In, l lurrotro deste dia es Venite benedicti. . Id. Despues de la oracion del dia, fola otra ora cion. Ecclesi, &c. (, Deus omnium fide- lium, &c. Vundelato sales ſe dice comenzando destedra hasta el fin delanáco, el Sabado en Aibis. ]*I PHe dia halla lancia, o de penteco lles, eſ. L"" " " es el otficio del tiempo como de los San cios, no se dice Gradual, llno en ſu lugar ſe dicen |
![]() |