b̃E LA MTS S A. no Lunes, excepto liſe celebra por defunáos, la milla fera de la Trinidad, el Martes de los An- geles, el Miercoles de los Apostol,s fanciscuro y fanct ablo Mihi autem, &c. Mas en el tiempo Paſqual ſe dize lamilia como en la fiesta defant Marcos, excepto la oracion. Epiliolay Euange- lio, que ſe dizen como en la milia primera, el sue nesia del fancio. Tambien ſe puede decir este dia la del Sanctiſsimo Sacramento, como esta feñalada en las fiestas del meſmo dia. El viernes ladela Cruz, mas en tiempo de pafqua, en lu- gar de la oracion Deus qui vnigeniti filii tui, &c. ſe dixe Deus qui pro nobis, &c. Tambiẽ ſe pue de decir este dia de la llas sion la milla. Humilia uirſemetipſum, &c. El fabado defancia Maria, en las quales millas no se dice G otra in excellis, ni Credo, excepto por publica cauſa de la Igle- sia, en la de la Virgen, y de los Angeles folamen- te se dice Gloria in excelsis. Ad uerra faque en tiempo de Pas que quando ſe dicen las millas votinas, siempre en el fin del furrotro del ofier corio, y de la comunion, sino se halla Halleluia, ſeanado, y deſpues de la Septuagefima dicho el Gradual, ſe dice el Traro, como en cada miſ- fa esta aduertido. el Milla progratiarum actione. ; "" " " " " " " " " " " " " N à " Para |
![]() |