b̃E LA MTS S A. roo el Manera debendecir el agua. Ias I. Domingo aparejada la fal y el agua en la I.- Sacristia el Sacerdote que ha de celebrar la mitia, o otro qualquiera, para ellouiputa do. vestido con Alba;o Sobrepelliz;o con la Sro la al cuellodiga. Adiutorium nostrum, &c. Y luego comience abſolutamente el exorciſmo de la Sal. Exorcizote, creatura salis, &c. como ella en el fin del Mizal. Acabada la bendicion el facerdote que ha de celebrar, veflido confaca padecolor con uiniente al otficio de aquel dia, va al altar y alli en las gradas con los ministros ſe arrodille, y tome el vir, pode amano del Dra- cono, y tres veces echcastra al altar, quiero de- zir tres y ropasias, y luego al finismo a los mi- nistros, comenzando la Asuspisona, As pentes me, &c. vel choro profiga, Domine histopo, &c. en tanto el facerdote echa acuanto leros y deſpues al pueblo, diciendo el Lfal no si fero- res nes, &c. con el verſo, Gloria natri deſpues ſe tornas, replicar la Autipliona Aſuerte mo. Esta manera de echar la ago se obferos todos los domingos del año excepto sue el del Paf- lion y las pal sas no ſe dice Gscria prisi sino deſpues del Pfalmo sisterese mes, ſe replica la Antipliona Aſperges, excepto, en el tiempo " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " " N a. de |
![]() |