......... . . . . . . . . . T ff l. O I. O C f A. . . . . tada obrar grades obras cõfacilidad y de- leyte, lo qual todo perderas fi dexares de obrar al principio aquello que te pareſcia nada. Aſsí como el pintor que al principio obra muchas fealdades en lo que pinta, y por ellas viene a hazerſe abil para pintar coſas. Primas, las quales nunca pintara ſí viendo a los principios las fealdades dexa- ra de profeguir bien, o mal el oflicio. A! i que, todas las coſas fon al principio difici- les y de poco valor en ſí meſmas, aunque de mucho en las que dellas ſe figuen, y eſta "nunca es de poco valor, aunque por amo- neflacion del aduerſario te parezca a tífer lo. Y por tanto en eſte auiſo te auiſo tanto porque ſe pas cierto que en el efla todo el aprouechamiento: y ſegun que en el mas ó menos aprouechares mas ó menos al- cancaras de la perfection. Aſsi que tuerto o negro malo o bueno, nunca dexes de o- brar en el lo mejor que pudieres, como arriba es dicho, pues que tu voluntad es li- bre para hazer lo que quifiere fin que na- die ſe lo impida , y eſto es acto de ſolo E . 6. . Æa |
![]() |