j,., , ,..., ,., c. 1., ,., ,. ., , l̃ Iner, viendo él claramente IA !" ẽRRA y neceſ lidad del que en tan gr"" "XFr"""" "" púbreza ellas cierto no s I""" """y g" "" """PA y pecca do. Pues aduir tanto" "¡"" " lo ll"" """ """l es aſsi, y muy mayor obligaci"" Por f"" ""Ayor el biẽ que le pierde y exce """ "" "" """ "" """chos II la tes de perfeccion al F!""" P", y """ """ que ſoy obligado a le faboré""" "" "," """ """ "" fiel con el remedio necefiari" P"! !"""A: ! A" "bien ten go ella meſma oblig""" ""","I" I""""," er con cõ Iéjos, y a mon eltaci"""", "¡""" " IA I"lud ue ſu alma con uiene, y Ié peF" I! Ad? y """"de comul gar á pues tanto bien le Prouiene dello, q̃isti é de ſer la ſalud del alma Fl""" I!" aquél Sacramẽ to podria ſer se cõtiem"" IIé, como dize muy bien Soto. P""P. 4. d. I?". Fl. t: art ? . Muchas vezes, por eſte Sacramento, le hAXé el hõbre de Atrito contrito, y reſcibe gracia, la qual no hauia à un refcebido por el Sacramento de la penitencia. Por tanto [dize eſte Doctor; por̃ """A à conjecer muchas vezes, que por no ref- Fé"ir Algunos enfermos en el articulo de la !""erte elte b"Framento, ſe cõdenarian, y por I"I" refcebirle, ſe falitarian. Por q̃ puede à uer !""ido el enfermo tan poco aparejo en la con - I"I!" "", y hauer estado fi" """g"""A atrici"" titlc̃ |
![]() |