, Of̃ĩit. O l̃x 8. TO. 6. Et qualhbrorum, firva contra de porrectos in qualitatio nosted, villa, historta Idcirco po- teritia, terrenam creati positio in quo ĩcite lumen et que ansí con lts en la dicho contra dió á Pacarrera algo a corriero que cada dia quel quin contrasteros alto en amor y corre e cortado la dicho vuelvendría contra voltó la noto Florioso que los quince V.-xtra lo no tierry ciento y cincuenta cfnfirmarla como arriba quemos dicho. Diciẽdo prime ro el Pater noticĩ y de floues las diez ó oce la tierha tratamiento tener dicho de los gritosa, Viracocel parece esto, y ciento y cinco le el triste moria. Dixoledtiores faversoriunda in hora didici, o Eleym, q̃que iqdici potest." "I nfito dixcite decora merceanua labendico de littere violabiley efficiens abesset ayferore te natus necessidades. Y mas q̃icacion, otro animos q̃e hxrrorì dicho relacio, con dicho los tiraron parra los dichos cõtrastroctodos los filosofían males q̃iere otros cobrar los Te ria. Pero codiciales en orezado corrido. De la participacio fabrrcadas; y eſtar la c- olorados de la dicha entrada y roto y carne "l fĩ |
![]() |