gente en eſta nueua Eſparat.-ecialmente para los q̃tie net, fu hab tacion y moradas é las ciudades y illas éluga re, donde ayfalta de medicos y medicinas de borica Y no tiene coſa quiſuene ó deſdiga denta fincia fee Ca- tholica, puede te y deuefefm̃primir. Pecha en Mexico, a veynte y ocho de Abril de tasa: a áo. El doctor Ortiz del linojoſa. A, Don Loya de Ve lateo cauallero del habito de Sielí " " ago, Virrey de ella nueua Eſpaña, capitan general, lugar teniente del Reynto tenor, y preſidente de la au diencia Real, que en ella refide. " AuguRin parfanfelici dad en elledor, ¿;¿. VA N D O e Ros Reynos por gran benefi ZZ?"""ò, cio del cielo merecieron recebira Via fe- l [ ll̃noria con el principado y gouierno de el . 3. c. 29. los, entrefestá deraudaleſ bien, q̃ aun ha ""-e" Ra la falud corporal pareſce, que les vino. Por iue e Rando (á la fazon de entonces y herida de pe fte, et i roda la tierra, coméco á mejorarluego, q llega xon las alegres nueuas de tan buena venida. Que ya pu ede terral el regalo embrado á vn doliente, que con ſu tirfus ayres, cobre aliéro, y reuiua. Fue e Re vn eſ fi proneítico. Para que las obras que tratan del te P't-eta falud (contra los varios males qla contra Ray |
![]() |