r. 1. i. . 11. . 2. t., ca.-arnis, licenaralle ea, . 1. . 3. . . . . . 6. fies triien. Come iis u, . 1. t. i.tas detest-quantes tetraret, y conofe é v- oz, ""I.-, tres trae aquel . 11. t.-, que esta de ].-scos y d- ia corta t- uia, er miento es y fria:atrítancia de mis oraciones y rificierpe enta. Fuestue b:-e la la cauſarà s in y publ̃ca. Y las tric,-azonden, eryo ndoy ferrari. . 10os a te, fetute, te .-oria s'0. eata e et ta fo, c̃, ntes teneyen el pref- Que como mas tan te nero me del trato, sá su ciunas memas à los no tiene Raza ema:-e, no totre ravesta costa esta obra:-nque travez pre?s, tale a ſezũ deter, mada yanad da, qescat. de vetioento de Lie uagrantetpecto alatet .7. de vta fenuita f̃teomo qui en erataquando pu iertas con, ido, proueris, etia co, no palara los etest:-rloqet, etialevere. finformar de te lo muy fadado y recto túveio. Del quilen lo que fuere hallada con defecto, tuplico humilmenrefea per de nad, Y via fenorialenada las alas diabenignidad, para ampararla. Y con las mismas ferima, de darle el Luelo, que favo notiene, perferenta de autor d̃ todo indignovi n metitualgatio Y còe Refauor y merced no temera lo que las lenguas de los ignorantes diceré, Gnardenfefenorasta fenoria largos años Amen. |
![]() |