r, o trimero. ¿ e Ro, porq̃ay algunos tan temeroſos, qu- e na neceſsida muy grande no ſe acaban á d. t. iinar, para lo que cõuiene á la falud del roso. Y el to, que les deue atribuyra y norácia, mas que ala talta del animo, porque fi entẽdieti é la enfermedad, y las cauſas, no te metian. La purga ſea bebida, y cita, tomará cé mucha dificultad, poró patan el agua cõtrasta jo. Denie o, y media de Mana, y media onca de letuarto de cumo de rotas, y de faté la en a gua de Cítico, ó de Orocux, y rome la alas quatro de la mañana. Sea autio, q̃e unque ſea muy aí icio y a cucharadas la tome, q̃ levat cito la vida .-o hauiẽdo Mana, déle vna onca de Polpa de cañafiñola, y vna drama de buen Reu barbo, de fatada é vna de las aguas dichas. Es buena purga feys oncas de xaraueden tiene infociones, fi lo ay. - Si el humor el viene mefciado con la ſangre fuere tiema rico, en lugar del cumo de rofas y de el Reu barbo, echéle dos dramas d̃ Agarsen trocitcado. Los q̃o tien él;orica, purguéfecé quatro oncas d̃ caña fi Rolas y el peſo de vnto min de poluos de la rayz del Marlalixtic, q̃fon |
![]() |