tiero segundo ?-a denle vn hertiora fuego manto, y cõel¿¿, - ra bueno. A luierran, que quando po¿""""" chus remedios juntos para algun dolo, ¿¿." chazon, vien al principio de los primero, """ fi va á vtando halta el poſtrero, porque ni ¿, pre ], ògo los menos fuertes al principio y [ ¿; mas fuertes a la postre. Astuterra (como lo "" dicho otras vezes (que para muchas e tetu," darles pongo muchos remedios é partes dista rentes, porqtodos los he eſperimetado. Y co mo las complesiones de los hõbres ſon diuer ſas, alsi con diuerſos remedios ſe ha de curar. Cada vno vaya efando dellos, y cõtinue aquel con q̃mejor le fuerc. Aduietran los q̃ fe purga ren, que fi no tiene las Purgas donde refiden q̃ vo allí mando ſe purgüen con las que tienen. Y aun el las aya, ſi alguno tiene otra purga, con que otras vexes le aytio bien, purguefe con el la, porq̃le hara mas prouecho. Aduí está, que el que conoſce ya ſu e Ro mago, y ſabe conque cantidad de purga fue le purgar bien, aquella tome, mas ó menos, y no ſe atenga puritalmẽ te, á lo que yo mando. Empero de tal manera tomé lo que han meneſter, que ni excedan en |
![]() |