"" De Chuila, ¡ el re daño ſe cauterica, no ay neceſsidad d̃ ¿;¿ cha, porque el hilo firuede ella, para que las materias talgan, pongan tobre la herida vnos uencos mejados en clara de bueno batida, y y sos cabecales y la vendo larga, y ancha de vn, teme Otro dia á la hora de la cura primera ija gan la iegunda, vnten quatro vezes la llaga cõ vna pluma de Callina mojada en el licoró Bal famo caliente, y entre alguno dentro de ella. Pongan en la llaga vn lich, no mojado en el li- enro Baltamo caliente y encima el vngüento Ba fii. con magistral. tendido en vn lienco. De la manera dicha, y tan curando la llaga, hasta que haga alguna materia blanca y cozida. Si vi niere á la herida como aconterce alguna in Bamacion, ponga el defentino, que dixe en la cura del Cataran. Uonde no huuiere el recau do, para hazerlo, moren vn paño doblado en vin agre aguado y tibio, y recres que le cada qu atro horas: Al quinto dia tir en blandamente del hilo, con que ataron el te daño. Por que ya e Rara ſuelto. Si de alli á delante huuiere mas materias, curen la llaga dos vezes el dia. Con e Ro ſanara en quinze dias con el fauor de Di- a, ;-, ,. (...." ( s " |
![]() |