l - ¿, ¿, ¿, ¿, "?"?" "" "P"!? " "? I vnguento. Vnguento Sandalino y Rofado de l cada vno vna onca, azeyte de Eſpica y de En- cenfios de cada vno vna quarta de onca, vina gre Rofado vnas goras. Todo fe mefele. Tam bien confortamos el eRomago vntando lo cõ effe vnguẽto tibio. Aveyre de Membrillos de teruabuena y de Encẽfios de cada vno media "" ca, con Cer! blanca lo cuajen. Las eſpaldas á "! Cerro vnten tam bien con vnguento Ro? !!"o, y meſclado con vn tantiro de azeyte de Almendras dulces. Si el enfermo tuuiere "nfi- 3! Y muchas congoxas, ponganle en el coracõ á "" los pulſos eRa Epítima cõ vna madexa de !" "" colorada, ó con vnos liencos viejos y del B!dos. Agua de Toronjil, de Bortajas y Roſa- "" de cada vnat!"! oticas, as̃ua de Azahardos "" "!"! P"!" "" "" 32iamargari confrio tre s dra "!"!! "!" "!!"! "!"cos dos dra mas, vinagre Ito la do me"!" "" ". Almiſqle molido feys granos Todo fe "!"!"!". Y Pongan la cada hora freſca. Si por i!!!! "! "! o lor y calordemaſiado ẽ el higado y baco, con uiene ſacar alguna ſangre de ellos, hagan las ſangrias deſpues del ſereno dia, ó del P" "!" "! "at"!!" "!"! " "! medico fue "!"!! |
![]() |