. 22., . 1Æ.,. 3!!!"!" 3 "!" "!" " "" llamado tarde, ó como la neceſsidad lo P!"!" re flaga" i!? !ntes de comer, en los q!!" "" " itao muy flacos, y en los que lo eRan, "!" "" "" I tas del pues de hauer comido. Lo cont!!"!"!! ¡ eſto es maſ vío, y mala ptat!"!. P"! q!!"!"!!"! ! las va cuaciones de langre ſe deuen Ii!! "!!!!!! do el eRomago fin manjar, y fiẽpre l "!"!!"P"! las mañanas. Quando la neceſsidad "" P"!!"! re agu ardar, entonces, tan gr!!!. Y "" "!"!!" tajadas purgas y fauatorios ſe de "!" "!" "! "" que entonces aya acabado de c " "!"! "!" "!". I mo. No den vino al purgado, que l? !" "!" "!" j mas la calentura, y el mal. A vn "!" "!" P" "!" I te vn poco aguado. Si hauiẽdo ſe t"!"!!!" "" I calentura, quedare el enfermo con !"!!" "" "" y demaſiado calor, den le ocho dias, "!"! "!" hana e ch" "" cas de Suero, y cueza lṽ!"!" "" lo tome. Y "" "" le vn poco de Acucar. Y "" "" m! "! be"! "" "quellas do s horas. At!!!"!"l "" d"" "! 5!!" "" "" "" "etlo, porq̃ ſe azerl! j "" "? tot"q" "!! !"!"!"! e Romagos, tomandol " "!" do "!"!! !" ". Y "!!"! no fe quitate, con el !" "!" "" "!" "! "."!"!"!" "o eſtando muy flacṽ! "" "!" "!" "" "?" "!"!!" la comido ó desh" "!!" " iICr!! ! |
![]() |