de la Eucharistis, que por á entro en la ha ca itz. Inilis. alue estaua para cosasirist- o. lo os, & o, é taria sores tira en la ciudad de iluex"" t. in s. 21. dos l revles, que sus sagrosan en se comulgaron a via entermo, lo : a p-s s. & to ys. q̃ MATRIMON lõ ag Bofe puede hacer entre los paristes por cosanguinidad̃s, asíansclad derro del citar lo grado, topena de Excon susunion ó"Yor, y li"te arentalia, teris, nullo lo s." " ig" Sacados los Indios, que pueden contra- lier Matrimonio, asentro de tercero y risierto grado, de contengo, nidad y altinidad. Y pa ra esto, no es ne llario, que ellos ni el que los cala senga su la fo. É "Nes. & s. . é çomo te avra el confesior con el que le conáella para celebrarle, suen, estando el pe nitente es impedimento occulto, que lo diri so, to. s.t pag x. &"x. " "" " " "" " ¶ Ex nullo es del que a fabiendos fe cata, con alguna pariento."en primero, o trgs de grado, [incluácej de la persona que ha co- aocido, y incurro catententia de Exconiu- |
![]() |