Aduertescias pars ec tiqualquizque in otiaque in canoti ximo- huayan. que quiere dezir. Comamos y besta mos mientra, que vil, imos, que sefpues que murieremos no holueres es aca desde el Iná erizo otra vez a comer y bester, y es como á dixefien Contamos y heriamos sitientras vi- nieremos que en el infierno no ay que conser ni beuer. Alas es la verdad, pero por que haze esto sentido, defpues desta vida, no ay conser ni beuer, idos, Despues desta vida no ay c- ara. Lo cual es contra el orisil, le de la fre en el qual confefientos la vida percurable ya cerca por tanto procure el confelior fi halla re algo dello dificadirlo con la verdad, de la fre, y el Predicador tambien á fue fermones, l s. Comun opinion es de los Doctores. Theo logos, y Can onitlas, que es precepto diuino puesto por Christo nuestro Recemprer consul gar y recebir fu precio lo cuerpo y sangre, o realmente en eflecio o invoto, que es con la voluntad é mas, que la determinacion del riá po. en el quel te ha de comulgar le dexo a la - diſposicion de la Ygl-sia : la qual como pare- ce en el cap. Otros, virtutes ferus de penit. & remiſs Ordeno que fuefierasta año por "'"'"I"'" de flore: &c. Omnis virtutqs ferus |
![]() |