ancilla tua, iumentum tuum, & aduena qui est sorta portas tuas. Hoc ille. Lo qual fé cefirma por lo que decreto el Concilio Pro cincial Mexicano, auno Domini. t. 83. vbi fuera, donde dize. Y por que acontece mu chas veces, auerfe a quilado los Indios pa- ra trabajar en las haziendas de los Españo- les, y suceden algunas fiestas que los Ef- pañoles fen obligados a guardar, y los In- dios no, donde se rema cocalion, para que el Español no las guarde, como es obliga- do Por ende á Sacto approbante Concilio j llamyntos y mandamos, que los Españoles no traygan obra aquellos dias, ni hagan tra hitar á los indios en sus hazsedas, sino fue te con licencia del Dioseciano en calos per mitidos, l le, sos. De lo cual parece cta- ro, que los Indios podian alquitarle y tra - hisar los dichos dias gozando de ſu prisi- legio, y que los Españoles podian alquilar les, mas no competerlos, ni forçarlos a que trabales. 41. 1101.)cic̃s. C10. N . 4. Simple precestiendo al Marrimonio, no !""pide ni deshaze el Marrimonio futuro, |
![]() |