llegros, y Chichimecos, y otros gáriles [á de nueuo vienen al Ila prismoj suele aner- as, ú os, orá,yo, Æ. Puede comerlo en Sabbado. fo. xz-n xz- Æ. Y como en esto le ha de guardar la co- stumbre, to. xz- no. xx. , s. ayac -s. : yeyc Æ. Hafe dudado á los Mestizos hijos de la piñales á Indias, y los Malaros hijos dese gros y Indias, pueden contra tierdentro del tercero, y querto graco, fin disperacion co mo los Indios, o si por ventura ſeguirse en ello es Derecho comun. Tambien á gozara del Priuilegio de ayunar tampocos dias, y guardar tampoces á fia, como los Indios es Alguno, han dicho que quando el Mestizo, o Molato es hijo de indio, goza defpristilo gio del padre, aunque la madre les hijo, sin la M stiza. Masara, o Negra pero no á es hijo de Españ l Mestizo, Motaro, o Negr" no goza del priuil gio del padre en que les hijo de india, por que á lius lequirortaret lixm & cognationem partis, conforme.".'" liue fedico ea et cap. x. de conuer. I"""", |
![]() |